BASES PARA EL FARMACÉUTICO HOSPITALARIO EN EL TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO



Presentación

España es líder mundial en donación y trasplante de órgano sólido. Sin embargo, el papel del farmacéutico hospitalario en este ámbito está mucho menos desarrollado que en otros países de nuestro entorno donde las tasas de donación y trasplante son muy inferiores a la nuestra. En estos países, liderados por Estados Unidos y Reino Unido, los farmacéuticos de trasplante de órgano sólido son profesionales capacitados para diseñar, recomendar, implementar, monitorizar y modificar tratamientos farmacoterapéuticos con el fin de optimizar los resultados que se obtienen. También revisar, analizar y reevaluar los datos clínicos y los resultados terapéuticos para brindar una atención de calidad, así como evaluar la efectividad de los programas, procesos y protocolos, así como brindar educación sanitaria a los pacientes y asesoramiento clínico a los profesionales durante las transiciones asistenciales de los pacientes.


Organiza

SEFH

Patrocina

Astellas


FECHAS

Inicio: 13/07/2020 
Fin: 13/12/2020

Número de horas

100 h
(online y trabajo personal del estudiante)

Acreditación


Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada.



Objetivos

Promover la formación del farmacéutico hospitalario en el área del trasplante de órgano sólido adquiriendo las capacidades necesarias para aportar valor a los equipos de trasplante con el fin de posicionar al farmacéutico como miembro imprescindible del equipo multidisciplinar de trasplante y aportar valor al proceso asistencial integral del paciente trasplantado.


Público al que va dirigido

Farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria interesados en el área del trasplante de órgano sólido y residentes de Farmacia Hospitalaria.


Evaluación

La evaluación se realiza mediante pruebas multirespuesta online.
Por cada tema se deberá realizar un test de evaluación.
Se requiere el 80% de respuestas correctas.


CoordinadorAs

MAR GOMIS
ANA SANGRADOR

número de temas

8



Tema 1 - BASES DEL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN LOS DIFERENTES TRASPLANTES DE ÓRGANO SÓLIDO (cardíaco, pulmonar, hepático y renal)

     Bases del tratamiento inmunosupresor en los diferentes TOS Parte I

Núria Solé 
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Fundació Puigvert, Barcelona.

Tema 2 - BASES DEL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN LOS DIFERENTES TRASPLANTES DE ÓRGANO SÓLIDO (cardíaco, pulmonar, hepático y renal)

     Bases del tratamiento inmunosupresor en los diferentes TOS Parte II

Sara Ibáñez
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Tema 3 - MONITORIZACIÓN Y VARIABILIDAD ASOCIADA A LOS NIVELES DE INMUNOSUPRESORES 

     Fármacos anticalcineurínicos

Patricio Más 
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Unidad de Farmacocinética Clínica. Hospital General Universitario de Alicante.

Tema 4 - MONITORIZACIÓN Y VARIABILIDAD ASOCIADA A LOS NIVELES DE INMUNOSUPRESORES 

     Fármacos m-Tor y MMF

Azucena Aldaz 
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Unidad de Farmacocinética Clínica. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.

Tema 5 -MONITORIZACIÓN Y VARIABILIDAD ASOCIADA A LOS NIVELES DE INMUNOSUPRESORES 

     Farmacogenética

Xandra García 
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Tema 6 - COMORBILIDADES, ESTILOS DE VIDA Y ADHERENCIA 

     Comorbilidades más frecuentes tras el trasplante de órgano sólido

Raquel Sanabrias 
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid.

Tema 7 - COMORBILIDADES, ESTILOS DE VIDA Y ADHERENCIA

     Adherencia terapéutica en el paciente trasplantado de órgano sólido

Mar Gomis 
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

Tema 8 - INFECCIONES EN EL PACIENTE TRASPLANTADO DE ÓRGANO SÓLIDO 

     Tratamiento y profilaxis de las infecciones más frecuentes en los diferentes trasplantes de órgano sólido

Carlos Armiñanzas 
Médico Especialista en Medicina Interna. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.



Last modified: Sunday, 31 January 2021, 7:43 PM